El embalse de CÃjara es el más grande de los embalses que acumulan el caudal del rÃo Guadiana por nuestras tierras, seguido por el de GarcÃa Sola.
Para la construcción del embalse de CÃjara se aprovechó un estrechamiento rocoso natural del terreno, denominado Portillo del CÃjara, en el lÃmite fronterizo de las provincias de Badajoz, Cáceres, Ciudad Real y Toledo.
Sus aguas discurren por la Reserva Regional de Caza. Se puede acceder desde la presa de GarcÃa Sola bordeando los parajes que rodean la presa por las carreteras comarcales que conectan las diferentes poblaciones del entorno.
El entorno del Embalse de CÃjara esta marcado por repoblaciones de pino piñonero, pino negral y eucaliptos, que ocupan el 75% de la zona
el resto está ocupado por masas de bosque autóctono, encinas y madroños principalmente, y de cultivos también albergando especies cinegéticas de caza mayor.
El embalse de CÃjara tiene 5 áreas recreativas, que disponen de embarcaderos, merenderos...en las cuales el visitante podrá descansar para almorzar y darse un relajante baño.
DATOS GENERALES | PRESA | |||
Tipo de Presa: | Gravedad |
Altura desde cimientos (m): | 80,000 |
|
En fase de: | Explotación |
Longitud de coronación (m): | 295,000 |
|
Titular de la presa: | ESTADO |
Cota coronación (m): | 429,500 |
|
Proyectista: | J.TIRADO CRUZ/R.CATENA |
Cota cimentación (m): | 349,500 |
|
CategorÃa según riesgo: | A |
Cota cauce (m): | 356,600 |
|
Fin de las obras: | 01-01-1956 |
Volumen cuerpo presa (1000 m3): | 368,000 |
|
Recrecimiento: | -- |
Nº de desagües: | 001 |
|
Coordenadas UTM 30: | 0326402 - 4360372 |
Capacidad desagüe (m3/s): | ||
Usos del embalse: | Abastecimiento |
Nº de aliviaderos: | 001 |
|
Capacidad aliviaderos (m3/s): | 4760,000 |
|||
Regulación: | Compuertas |
|||
DATOS HIDROLÓGICOS | ||||
Superficie de la cuenca (km2): | 25180,000 |
|||
Aportación media anual (hm3): | 897,000 |
|||
Precipitación media anual (mm): | 644,000 |
|||
Avenida de Proyecto (m3/s): | 4760,000 |